FENTA PERÚ

Autor/a: IG: @dajo777

El tercer día de competencia estuvo cargado de emoción, nivel alto de surfing y series muy disputadas. Las legendarias izquierdas de El Elio, Huanchaco ofrecieron condiciones ideales para definir a los finalistas de las categorías Open Varones y Open Damas, así como a los semifinalistas en Longboard Varones y Sub-18 Varones.

 

Open Varones: cuatro talentos rumbo a la gloria

 

En la primera semifinal, Sebastián Correa mostró un sólido repertorio técnico y avanzó con olas de 7.33 y 4.00. Lo acompañará el local de Huanchaco, Juninho Urcia, quien aprovechó su conocimiento de la ola para conseguir 5.50 y 5.40, asegurando su lugar en la gran final.

 

En la segunda semifinal, el mancoreño Raúl Ríos deslumbró con la mejor actuación del día, sumando un 9.17 y un 8.17 para firmar el score más alto del evento. También clasificó Gabriel Vargas, gracias a su potente backside, con puntuaciones de 8.17 y 7.70.

 

La gran final Open Varones enfrentará a Sebastián Correa, Juninho Urcia, Raúl Ríos y Gabriel Vargas, en una serie que promete espectáculo puro en la rompiente de El Elio.

 

Open Damas: gran nivel entre peruanas y ecuatorianas

 

En las semifinales femeninas, Brianna Barthelmess (5.83 y 5.70) y Sofía Artieda (6.00 y 4.67) avanzaron tras dominar sus respectivas mangas con estilos muy bien definidos. En la segunda semifinal, la ecuatoriana Génesis Borja, local de Playas y residente en Montañita, fue la mejor con 8.17 y 6.27, mientras que la peruana Camila Sanday selló su pase con 6.67 y 5.50.

 

La gran final Open Damas enfrentará a Brianna Barthelmess, Sofía Artieda, Génesis Borja y Camila Sanday, en una batalla que promete surf de alto nivel.

 

Longboard Varones: experiencia y juventud en semifinales

 

En los cuartos de final, el local Walter Blas (7.17 y 5.93) avanzó junto a Lucas Garrido-Lecca de Punta Hermosa (6.67 y 6.13). En el segundo heat, el argentino Matías Maturano, reciente campeón sudamericano, dominó con 6.40 y 6.33, seguido por el peruano Gino Pérez (5.67 y 4.50).

 

La tercera serie fue liderada por el argentino Surfiel Gil (6.67 y 3.87), que clasificó junto al peruano Sebastián Cárdenas (4.13 y 3.67). Cerrando el día, el bicampeón mundial Piccolo Clemente marcó el high score de la ronda con 8.23 y 6.17, y avanzó junto al local William Saldaña (6.33 y 5.10).

 

Los ocho semifinalistas de Longboard buscarán mañana un lugar en la ansiada gran final.

 

Sub-18 Varones: las jóvenes promesas siguen brillando

 

En esta categoría, los peruanos Pol Huguet (7.67 y 4.50) y Facundo Castañeda (6.87 y 5.17) abrieron la jornada con autoridad. En el segundo heat, el regreso triunfal de Alejandro Bernales, tras una lesión, fue uno de los momentos más emotivos del día: avanzó con 8.17 y 7.73, acompañado por el argentino Juan García Mata (4.23 y 4.03).

 

En el tercer heat, Bastián Arévalo dominó con su backside potente (8.17 y 5.83), seguido por el chileno Pascual Llorens (5.60 y 4.33). Finalmente, el panameño Víctor Camarena (7.00 y 5.03) y el peruano Adrián de Osma (6.17 y 5.77) cerraron la lista de semifinalistas.

 

Mañana se vivirá una jornada decisiva en Playa El Elio, donde se disputarán las semifinales restantes y las grandes finales del Alas Pro Global – Huanchaco 2025. La gloria está al alcance de los mejores surfistas del continente.

 

 

Gracias a nuestros auspiciadores

 

Este evento es posible gracias al valioso respaldo de:

 

Universidad César Vallejo, Instabar Rooftop Bar, Restaurante Big Ben, AguaFiel, Quiver Surfboards y Shapers Perú, junto al compromiso de la comunidad huanchaquera y el apoyo de la FENTA, el IPD.

 

Todos en la Misma Ola.

 

Nos vemos mañana para seguir disfrutando de lo mejor del surfing latino.

 

Huanchaco 16 de mayo del 2025.