Autor/a: FENTA
En las perfectas olas del balneario de Chicama, el último día del certamen consagró a los campeones de las categorías SUP Race, Longboard y las divisiones menores Sub 12 y Sub 14, confirmando el alto nivel del surf sudamericano y dejando un legado deportivo y turístico para la región.
En la modalidad de SUP Race, la argentina Alma Coletta Espada protagonizó una gran remontada en la final femenina, superando a la peruana Giannissa Vecco en la última vuelta para llevarse el oro. En la rama masculina, el favorito Itzel Delgado de Perú no dejó dudas y dominó con autoridad de principio a fin, confirmando su condición de titán de la disciplina.
En Longboard Damas, la peruana María Fernanda Reyes brilló con luz propia. A pesar de haber enfrentado problemas de salud durante el evento, “Mafer” demostró su temple y talento para quedarse con el oro, logrando así su primer título sudamericano en esta modalidad, apenas semanas después de obtener una medalla en los ISA Games de El Salvador.
En la final masculina de Longboard, el argentino Matías Maturano sorprendió al imponerse ante figuras consagradas como Piccolo Clemente y Rafa Cortés, logrando un histórico triunfo. El longboarder albiceleste se mostró emocionado de consagrarse en Perú, país que –según sus propias palabras– “le mostró el camino del Longboard” y al que siempre estará agradecido.
Las categorías menores también ofrecieron grandes historias. En Sub 12 Damas, la peruana Emma García volvió a consagrarse campeona, logrando el bicampeonato sudamericano con una sólida actuación que confirma su proyección internacional. En Sub 12 Varones, el chileno Beltrán Majluf, oriundo de Puertecillo, dio vuelta el resultado en los minutos finales para quedarse con el primer lugar, mostrando un nivel técnico notable.
En Sub 14 Damas, Valentina Escudero, en su primera participación representando al Perú, demostró gran temple al revertir la serie en los segundos finales y asegurar una nueva medalla de oro para el equipo nacional. Por su parte, en Sub 14 Varones, el peruano Facundo Castañeda cerró el torneo con broche de oro, coronándose bicampeón sudamericano tras su victoria previa en Punta Rocas.
Con estos resultados, culmina una semana inolvidable en Chicama, donde el deporte, la pasión y el compromiso de los jóvenes talentos sudamericanos se unieron para dar vida al mejor evento de surf jamás realizado en este balneario histórico, con una organización impecable, excelente infraestructura y una visión clara de desarrollo y promoción turística.
El Sudamericano de Surf 2025 deja huella y reafirma que el surf sigue siendo el deporte que más logros le trae al Perú, con nuevas generaciones listas para mantener al país en lo más alto del podio continental.
Agradecimientos especiales
La Federación Nacional de Tabla del Perú (FENTA) y la organización del evento agradecen profundamente a los auspiciadores por su respaldo y compromiso con el desarrollo del surf en Sudamérica: Municipalidad Distrital de Rázuri, IPD, APROCHICAMA, Agua Fiel, Quiver Surf, Mónaco Chicama, Sal & Mar 113, Shapers, y especialmente a Maui and Sons, presentador oficial del evento.
Chicama, 11 de mayo de 2025.