Autor/a: IG: @dajo777
Más de 200 surfistas de todo el continente se dieron cita en la Reserva Mundial de Surf, para disputar una jornada memorable de surf latinoamericano, con la organización de la Federación Nacional de Tabla (FENTA) y el apoyo clave de la Universidad César Vallejo.
Durante varios días, las perfectas condiciones del mar, el espíritu deportivo y el calor del público acompañaron a los competidores desde las primeras rondas hasta las finales. El evento fue transmitido en vivo y logró gran alcance regional, posicionando a Huanchaco como uno de los destinos más sólidos para el surf de alto rendimiento en América Latina.
Surf de alto nivel y regresos soñados
Uno de los nombres que más brilló fue Raúl Ríos, quien ratificó su gran momento con una campaña impecable en la categoría Open Varones. El peruano marcó los high scores más altos del evento, mostrando potencia, agresividad y estrategia. En la final, no dejó espacio a dudas y reafirmó que está listo para competir al más alto nivel internacional. “Power Ríos siempre en podio” se volvió a escuchar con fuerza en Huanchaco.
En Open Damas, el gran destaque fue para Génesis Borja de Ecuador, quien logró cumplir su sueño al conquistar su primer título del tour latinoamericano. En una final de alto voltaje, cerró con una ola de 9.33 puntos, dejando sin opciones a sus rivales. Un triunfo inolvidable, conseguido fuera de casa y ante grandes exponentes locales.
Otro momento emotivo lo protagonizó Alejandro Bernales en la categoría Sub 18 Varones, quien volvió a la competencia tras tres meses fuera por lesión. Con fuerza, técnica y mucha determinación, se llevó el título en su regreso soñado, mostrando que su carrera sigue en ascenso.
También fue una fecha especial para Victoria Muñoz Larreta (Argentina), quien en su debut en el tour se coronó campeona Sub 18 Damas. La marplatense marcó un score de 9.33 puntos y dejó a todas sus rivales en combinación, confirmando que es una de las nuevas caras del surf femenino latinoamericano.
Juventud prometedora y leyendas que siguen firmes
En la categoría Sub 14 Varones, Lorenzo de Osma (Perú) volvió a levantar los brazos en un evento ALAS, dominando la final desde el inicio y mostrando lo mejor de su backside. Su consistencia y control lo consolidan como una joven figura en crecimiento.
En Sub 14 Damas, Brianna Barthelmess (Perú) brilló entre amigas y compañeras del circuito, usando su frontside con confianza para quedarse con el título en una final que mostró el gran presente de las nuevas generaciones peruanas.
Los Longboard también ofrecieron grandes momentos. Piccolo Clemente, leyenda viva del longboard peruano y mundial, rompió una mala racha y volvió a lo más alto del podio. Con elegancia, flow y experiencia, se proclamó campeón en casa, emocionando al público local. En Longboard Damas, Mafer Reyes sumó un nuevo título tras su podio mundial en El Salvador y su oro en el Sudamericano en Chicama. A pesar de algunos malestares físicos, su categoría y determinación fueron claves para quedarse con el primer lugar.
SUP con poder chileno y magia argentina
En la categoría SUP Surf Varones, el chileno Gabriel Lautaro encendió la playa con una ola de 9.00 puntos y otra de 7.00, forzando combinaciones altísimas para sus rivales. Su contundente actuación lo consolidó como uno de los mejores del continente en esta disciplina.
Por su parte, en SUP Surf Damas, la campeona mundial Lucía “Luchy” Cosoleto (Argentina) volvió a demostrar su jerarquía dominando desde el primer minuto. Al final del evento, expresó con emoción: “Perú es un lugar mágico para surfear, siempre encuentras nuevas olas por todos lados. Es maravilloso ganar aquí en Huanchaco.”
Campeones del ALAS Global Tour – Huanchaco 2025
• Open Varones: Raúl Ríos (Perú)
• Open Damas: Génesis Borja (Ecuador)
• Sub 18 Varones: Alejandro Bernales (Perú)
• Sub 18 Damas: Victoria Muñoz Larreta (Argentina)
• Sub 14 Varones: Lorenzo de Osma (Perú)
• Sub 14 Damas: Brianna Barthelmess (Perú)
• Longboard Varones: Piccolo Clemente (Perú)
• Longboard Damas: Mafer Reyes (Perú)
• SUP Surf Varones: Gabriel Lautaro (Chile)
• SUP Surf Damas: Lucía “Luchy” Cosoleto (Argentina)
Una fiesta deportiva con el respaldo de grandes aliados
El evento fue posible gracias a la ALAS GLOBAL TOUR, la FENTA, el Instituto Peruano del Deporte y el auspicio especial de la Universidad César Vallejo, institución comprometida con el desarrollo deportivo.
Huanchaco cerró el ALAS Global Tour con campeones de nivel internacional, historias inspiradoras y una comunidad volcada al surf. Sin duda, una etapa inolvidable en la ruta del surf latinoamericano.
Agradecemos de manera especial a:
Instabar Rooftop Bar, Restaurante Big Ben, Agua Fiel, Quiver Surfboards y Shapers Perú e Inka Waxa.
Todos en la Misma Ola.
Huanchaco, 17 de mayo