Chicama, 4 de mayo de 2025 — La segunda jornada del Olas Pro Tour en Chicama mantuvo la intensidad al máximo, con múltiples heats semifinales y de segunda ronda que definieron a los clasificados a las siguientes etapas. Las largas izquierdas de Chicama ofrecieron el escenario ideal para que surfistas de hasta ocho países demostraran su talento, estrategia y resiliencia en condiciones desafiantes.
Sub 14 Varones: semifinales definidas en heats cerradísimos
El día comenzó con la segunda ronda de la categoría Sub 14 varones, donde el peruano Kailani Vincensini lideró el Heat 1 con un total de 9.87, avanzando junto a su compatriota Guido Flores, que sumó 9.50 y dejó fuera a Nicolás Boos (Costa Rica) y Simón García de la Huerta (Chile).
En las semifinales, el Heat 1 fue dominado por el argentino Faustino Llorca (13.00) y Tadeo De La Fuente de Perú (9.66), quienes superaron a Santiago Tejerina y Cristóbal Caballero, ambos peruanos.
En el Heat 2, Facundo Castañeda (Perú) se impuso con 15.33, avanzando junto a Facundo Ruggiero de Argentina (15.00), en un duelo muy ajustado que dejó atrás a los costarricenses Dario Vargas y Koa Brayant.
Sub 16 Varones: segunda ronda intensa con amplio dominio regional
En el Heat 2, el argentino Thaiel Sosa alcanzó 9.70, asegurando su pase a la siguiente etapa junto al costarricense Amets Garai (9.16). Quedaron fuera Kian Jiron (Costa Rica) y Cristóbal Caballero (Perú).
El Heat 3 fue para Lorenzo de Osma (Perú) con una sólida sumatoria de 11.27. Lo acompañará en la siguiente etapa Inti Navarro de Chile, que clasificó con 5.77, superando a Florian Olivieri (Uruguay) y Santiago Echeverría (Argentina).
En el Heat 4, Pol Huguet (Perú) ganó con 8.83, y avanzó junto a Roberto Camblor (Uruguay), dejando atrás a Romano Menichetti (Chile) y Baltazar Eiris (Uruguay).
Sub 14 Damas: Perú marca el paso en las semifinales
En el Heat 1, Aissa Chuman brilló con 13.76, avanzando junto a Antonella Caballero (10.37), ambas de Perú. Fueron eliminadas Lucy Cristi (Costa Rica) y Emma Neumann (Chile).
El Heat 2 tuvo a Brianna Barthelmess (Perú) como la mejor con un alto puntaje de 15.50. Junto a ella clasificó Valentina Escudero, también peruana. Quedaron fuera Emma García (Perú) y Anania Peña (Chile).
Sub 10 Varones: jóvenes talentos con gran proyección
En las semifinales, el Heat 1 fue liderado por Jaco Valdiviezo (Perú), quien junto al brasileño Nelson Nagata accedió a la final, eliminando a Ian Brito (Costa Rica) y Segundo Saint (Argentina).
En el Heat 2, Thiago Almagro (Ecuador) y Gustavo Frutuoso (Brasil) avanzaron tras un sólido desempeño, superando a los chilenos Manoa Peña y Matías Majluf.
Sub 12 Damas: buena lectura de ola en semifinales reñidas
Emma García (Perú) avanzó como primera del Heat 1 con 11.16, acompañada por Mikela Castro de Costa Rica. Dejaron fuera a Antonella Monroy (Chile) y Indiana Assmann (Argentina).
En el Heat 2, Antonella Caballero (Perú) logró uno de los puntajes más altos del día (14.50) y clasificó junto a Aymara Ricaldone (Argentina). Fuera de competencia quedaron Emma Neumann (Chile) y Luana Bernales (Perú).
Sub 12 Varones: potentes actuaciones en ambas llaves
En la semifinal 1, Tadeo De La Fuente (Perú) dominó con 13.83, clasificando junto a Gustavo Frutuoso (Brasil), quienes dejaron fuera a Nicolás Durand (Chile) y Thiago Almagro (Ecuador).
En la semifinal 2, Beltrán Majluf (Chile) destacó con 15.17, seguido por su compatriota Moana Pakomio. No lograron avanzar Simón Ibarra y Joaquín Farías, ambos de Chile.
Chicama y el espíritu del surf juvenil
La jornada demostró no solo el crecimiento técnico de los atletas, sino también el espíritu competitivo limpio y el respeto por el mar que caracteriza a esta nueva generación. El Olas Pro Tour continúa consolidando su objetivo de formar deportistas de alto nivel en un entorno internacional de camaradería y excelencia.
Las finales de cada categoría se perfilan altamente competitivas, con representantes de múltiples países listos para dejar todo en el agua en la recta final del evento.
Agradecemos al IPD, WORLD SURF CITIES NETWORK, en especial a la Municipalidad Distrital de Razuri, APRO CHICAMA, HAYDUK, COPEINCA, PESQUERA DIAMANTES, TASA, PESQUERA EXALMAR, SHAPERS, QUIVER, AGUA FIEL, TUNKORA, Heating & Air, Sal & Mar y Klimax Surfboards.